UA-181011613-1
top of page

La importancia de usar filtros en protección respiratoria

  • sara
  • 9 oct
  • 2 Min. de lectura

En el entorno industrial actual, donde la exposición a contaminantes del aire es constante, la protección respiratoria ha adquirido un papel fundamental en la seguridad laboral. Sin embargo, no basta con utilizar un equipo de protección individual (EPI); es crucial elegir y emplear correctamente los filtros que acompañan a estos motorizados.


En Omni-Safety difundimos la importancia del uso correcto de filtros en cada unidad motorizada de la marca Sundström Safety.


La tecnología de Sundström y la protección personalizada


Las unidades motorizadas de Sundström están diseñadas para ofrecer un flujo de aire constante y seguro, combinando comodidad y máxima eficacia en la filtración. Para garantizar su rendimiento, es indispensable seleccionar el filtro adecuado según el tipo de contaminante presente en el ambiente de trabajo: partículas, gases o combinaciones de ambos.

El uso inapropiado de un filtro no solo reduce la eficacia del equipo, sino que también pone en riesgo la salud del trabajador, permitiendo la entrada de sustancias peligrosas al sistema respiratorio.


SR 570 + SR 500

Tipos de filtros y sus aplicaciones


Los filtros se clasifican principalmente en:


  • Filtros de partículas (P): diseñados para retener aerosoles sólidos y líquidos como polvo y humo.

  • Filtros de gases y vapores (A, B, E, K, etc.): cada tipo está destinado a filtrar una familia específica de compuestos químicos, como gases orgánicos, inorgánicos, ácidos o amoníaco.

  • Filtros combinados: integran protección contra partículas y gases, siendo esenciales en entornos con múltiples riesgos.


Los modelos de Sundström permiten el acoplamiento de diferentes tipos de filtros, P3R + filtro de gases, garantizando una protección modular según las necesidades específicas del entorno laboral, aprovechando al 100% el uso de cada filtro sin tener que desecharlo antes de tiempo.


Consejos clave para un uso eficaz


  1. Evaluación del ambiente: antes de seleccionar un filtro, es necesario identificar los contaminantes presentes en el área de trabajo mediante una evaluación de riesgos.


  2. Compatibilidad y ajuste: es importante asegurarse de que el filtro sea compatible con el modelo de unidad motorizada utilizado y que, en conjunto, el certificado conforme ofrece la protección óptima.


  3. Reemplazo oportuno: los filtros tienen una vida útil limitada. Es fundamental sustituirlos según las recomendaciones del fabricante o cuando se detecte una disminución en el flujo de aire o presencia de olores.


  4. Capacitación: el personal debe recibir formación sobre la selección, instalación y mantenimiento de los filtros, así como el cuidado y mantenimiento del equipo de Protección Respiratoria.


Filtros Sundström Safety

Para más información consulte con nuestros expertos: info@omni-safety.eu



 
 
 

Comentarios


bottom of page